Noticias más leídas
-
Se habla mucho, se hace poco
13/11/2019
-
3D Educativo y la discapacidad auditiva
02/10/2019
-
La verdad sobre la tecnología 3D
04/08/2022
-
Un nuevo reto ante el COVID-19
29/08/2020
EL CINE CURRICULAR COMO MEDIO EDUCATIVO.
Las artes visuales en su conjunto son generadoras de sentido y pueden emplearse como medio de información cultural, desde la óptica del Director nos adentramos en el pasado, ideas, valores… en resumen, en el devenir del mundo. El cine cumple estas funciones y otras que nos dan a conocer otros puntos de vistas diferentes o similares a los nuestros.
En cuanto al Cine comercial presentado como educativo por su alto contenido en valores, debemos tener mucho cuidado al presentar a los alumnos, conceptos que son propios de un tiempo o circunstancias políticas.
Todos estos aspectos convierten al cine en una herramienta más a disposición del docente y está muy bien que se plantee en el aula como arte, al igual que el teatro o la danza. La diferencia fundamental radica en la coincidencia del argumento de la película o audiovisual con el temario curricular.
En el planteamiento nos referiremos a segundo ciclo de infantil y sobre todo primaria, que llevamos una experiencia acumulada de 9 años proyectando audiovisuales educativos generando estadísticas que realizamos todos los años a docentes de todos los cursos.
No vamos a repetir estudios sobre el 3D en la Educación, para ello pueden visitar nuestra web para consultarlos. A través de los años hemos constatado que el cine curricular actúa como un recurso pedagógico de gran impacto al servicio de la enseñanza, su carácter lúdico en el planteamiento de temas de estudio, le hace actuar como un educador informal, utilizando las herramientas tecnológicas y visuales adecuadas más un lenguaje cinematográfico específico, enmascaramos una faceta formativa con un objetivo educativo a priori, donde el alumno no es consciente de que está siendo educado, favoreciendo la transferencia e incrementado la motivación y participación.
Cine 3D Educativo es una poderosa herramienta de apoyo educativo al alcance de Colegios y Organismos Gubernamentales, que quieren acceder a las TIC de una forma colectiva, participativa y adaptada a las nuevas formas de comunicación que reclaman nuestros jóvenes.