Noticias más leídas
-
Se habla mucho, se hace poco
13/11/2019 -
3D Educativo y la discapacidad auditiva
02/10/2019 -
Un nuevo reto ante el COVID-19
29/08/2020 -
Jornadas Educativas sobre Educación Medioambiental
24/09/2019

día mundial contra el cambio climático
Hoy 24 de octubre es el “Día Mundial contra el cambio climático” y es hora que hablemos claro y dejemos de lado los discursos maquillados.
Empecemos por un dato de Naciones Unidas, el 1% más rico de la población emite más gases de efecto invernadero que el 50% más pobre. Los cuatro países que más contaminan del Planeta son en este orden: China, EEUU, India y Rusia, no parece que les importe mucho este dato, porque las cifras no hacen más que aumentar.
La demanda de recursos naturales crece aceleradamente y consumimos más que nunca en la historia, comida, ropa, vivienda, infraestructuras, etc. La extracción de recursos ha aumentado más del triple desde 1970 con un incremento del 45% en el uso de combustibles fósiles (datos UN).
Estamos actuando como virus en un Planeta que se está destruyendo a pasos agigantados. Somos muchos en un mundo que no da para tanto, estamos utilizando el equivalente a 1,6 Tierras para mantener nuestro modo de vida actual, algo tendrá que cambiar.
Lo que nos importa como generadores de recursos educativos es, ¿qué le decimos a los niños y jóvenes para explicarles que van a heredar un mundo degradado y sin solución por el momento?
En Magic Wonderland seguimos insistiendo en la educación ambiental desde temprana edad con películas y obras de teatro que generen conciencia medioambiental. Aunque parece que seguimos priorizando la creación de un huerto donde en un futuro y a la velocidad de reproducción de los habitantes del mundo, no vivirán en un sitio con al menos medio metro de tierra para cultivar. Eduquemos a nuestros hijos con la verdad, para no cultivar una generación de autómatas.